actualidad
Cuando la víctima de la violencia doméstica es un hombre
‘ViolenceIsViolence’ es la campaña del momento en Reino Unido. Su objetivo es dar visibilidad a las víctimas masculinas del maltrato, y por supuesto ha desatado la polémica alrededor

El 40% de las víctimas de violencia doméstica en Gran Bretaña son hombres. O al menos esas son las cifras que aporta el Ministerio del Interior y el Servicio Criminal Británico, que contradicen la imagen que tenemos de esta lacra en las relaciones íntimas, según la cual en la mayoría de los casos hablamos de violencia de género, donde la principal víctima son las mujeres. Con independencia del método utilizado para elaborar estas estadísticas (que desconocemos), la asociación Man Kind Initiative ha lanzado una campaña para denunciar que el mayor problema de los hombres maltratados es la percepción social sobre su situación. Como resultado han obtenido un spot que ya suma más de dos millones de visionados.
El vídeo consiste en una cámara oculta que está difundiéndose bajo el hashtag #ViolenceIsViolence, y plantea varias preguntas. Por ejemplo,¿estamos preparados para rechazar la violencia con independencia del sexo del agresor? ¿Y cómo reaccionamos ante la agresiones en la vía pública según quién sea el agresor? Sin embargo, hay otra cuestión que se deriva de campañas como esta: visibilizar la violencia hacia los hombres, ¿implica perder de vista que los maltratos en las relaciones familiares y amorosas afectan de forma masiva a las mujeres? Violencia de género no es violencia en general.